Si te suena Pinterest pero no acabas de entender de qué va… Pues aquí estamos.
Otra Red Social, ¿en serio? Si. La palabra clave de Pinterest es Visual. Realmente nació en 2010, pero como suele ocurrir, hoy es su momento de oro: solo durante el pasado mes de enero, Pinterest obtuvo casi 12 millones de visitantes, la Red Social con el más rápido crecimiento de la historia.
Pinterest (ejem ejem), en Estados Unidos, ya redirige más tráfico que Youtube, LinkedIn y Google+ juntos y cuando lo leí pues me he decidido a investigar, tiene una popularidad comparable a la de Twitter, vamos.
Se presenta así:Pinterest is an online pinboard. Organize and share things you love.
Lo bueno es que se puede explorar sin estar logueados, y quizás es su gran éxito. Los estadounidenses (la gran mayoría de los usuarios de Pinterest) lo están usando ahora mismo como un híbrido entre Facebook, Tumblr y Flickr: un espacio donde poder guardar videos o imágenes, al igual que enlaces de interés (quizás cabe algo de Twitter, también), o simplemente para cotillear, sin estar registrados, para descubrir novedades y contenido interesante.
El caso es que cada usuario crea sus “Boards”, categorías. Ejemplo: soy una apasionada de cocina y me encanta poner fotos de los platos que preparo, pues cualquier usuario que acceda a una de mis fotos o contenidos y los encuentra interesantes puede seguir solo este Board, sin seguir a la persona directamente (sin seguirme a mí, en este caso), como ocurre en Twitter, por ejemplo. Si luego yo busco trabajo como cocinera, pues ya está, no necesito LinkedIn. Si soy fotógrafa y me contacta un Webmaster que quiere mis fotos para su nuevo proyecto, ni te digo…
¿Qué es, desde luego, una Red Social que se pone de moda, sino un sitio más dónde poder darnos a conocer al mundo entero?
Es como tener un gran corcho en nuestra pared, de proporciones infinitas o casi, en el que se puede clasificar información a compartir con nuestros amigos. O no. Una vez más, las Redes Sociales van hacia el almacenamiento de datos y ficheros. Y una vez más, una plataforma quiere que le contemos lo que nos gusta.