La piramide de Maslow: Facebook la marca que más satisface la jerarquía de necesidades

Group puppets, going with a flagLa piramide de Maslow es una teoría psicológica que muestra la jerarquía de las necesidades del ser humano. Según se cubren las necesidades se crean nuevas hasta alcanzar los deseos más elevados. Según Marlosw las necesidades son:

  • Necesidades básicas
  • Necesidades de seguridad y protección
  • Necesidades sociales
  • Necesidades de estima
  • Autorrealización

Hoy me he encontrado con una noticia que pone de manifiesto que Facebook se consolida como marca líder en satisfacción de la jerarquía de las necesidades, según el Centro de Marketing Positivo de la Universidad de Fordham. Le siguen las siguientes marcas: Walmart, Google, Visa, Amazon, Nike, Coca-Cola, Subway, McDonald’s y UPS. Una auténtica locura. A decir verdad no sabría en qué categoría debería ir, quizá no debería cubrir alguna necesidad.

El caso es que en el informe se explica que la plataformas se posiciona en el Top3 de todas las categorías, excepto para las necesidades básicas- por otro lado, lógico-. En palabras de uno de los miembros de la investigación Luke Kachersky, “Medimos el impacto social de las marcas”. De tal forma que “cuanto mayor es el número de consumidores que se benefician de una marca, mejor el posicionamiento de ésta en los rankings”.

A Facebook le sigue Walmart que lidera la categoría de las necesidades básicas y de protección. Tengamos en cuenta que las necesidades básicas son necesidades fisiológicas; comer, beber, dormir, entre otras. ¿Cómo una marca cubre estas necesidades?. Kachersky, sostiene que es fundamental la amplitud de oferta. “En Walmart el consumidor puede comprar desde sopa Campbell’s a videojuegos para la Xbox”, apunta.

En cuanto a las necesidades de protección“examinamos más de una docena de marcas financieras y todas quedaron posicionadas en la mitad más baja de los rankings, quedando especialmente mal paradas en el apartado de necesidades de protección y seguridad. Irónicamente, las marcas financieras hacen hincapié en sus mensajes en la protección y la seguridad del consumidor, pero éste parece interpretar tales mensajes justamente al contrario”, dice Kachersky. Cada uno que saque sus propias conclusiones.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s