¿Cuántas veces al día lees un WhatAspp? ¿Cuántas veces miras el móvil para comprobar si te han escrito?
Cada vez es más habitual comportamientos sicodélicos y obsesivos- compulsivos derivados del uso de determinadas redes sociales y servicios de mensajería online. Se trata de comportamientos nunca vistos y que han aflorado con la llegada de estas herramientas.
Hemos visto en cientos de ocasiones a grupos de personas en un bar que estaban la mayoría completamente enganchados al móvil, viviendo a la vez, varias situaciones. Es más, cada vez pasamos más tiempo “pegados” a la pantalla de nuestro smartphone, da igual donde estemos y en qué situación. Por esa razón, en Estados Unidos se ha realizado un estudio para determinar las causas que nos hacen estar completamente “pegados”al móvil.
Como resultado, el 80% del tiempo empleado en utilizar el smartphone lo pasamos haciendo uso de aplicaciones, y el 20% restante navegando por internet. Así, las aplicaciones que más utilizamos son con un 32%, seguida de Facebook con un 18%. En cuanto al navegador más utilizado para buscar informaciones en la red a través del smartphone destaca el Safari con un 12%.
Los móviles se han convertido en un elemento indispensable en nuestras vidas. Pasamos más tiempo del que creemos conectados a las app que nos ofrece. Según el estudio, los usuarios pasan aproximadamente dos horas y cuarenta minutos haciendo uso de su dispositivo móvil, ya sea smartphone o tableta. De hecho, en el primer trimestre de 2010 aparecían 7,2 aplicaciones nuevas diarias de media, en el último trimestre de 2012 la cifra ya alcanzaba casi las 8 aplicaciones nuevas por día, y la tendencia es de crecimiento.