No todas las marcas hacen una estrategia publicitaria que les convierte en auténticos dioses y gozan de un nivel de prestigio global difícil de mejorar. Aunque suena algo exagerado, además del producto que suele tener una gran acogida, detrás hay un trabajo más que importante relacionado con el marketing y la publicidad. ¿Qué es lo que más te gusta de Coca-cola? ¿Producto o anuncio?.
Como estamos diciendo detrás de la empresa hay muchos factores que influyen para que aumente el grado de aceptación del producto a nivel social. El estudio “Brand Footprint” de Kantar Worldpanel con el que se mide el grado de conexión real entre una marca y los consumidores muestra que Coca-Cola, Colgate y Nescafé son las marcas globales de gran consumo más compradas durante 2012 por los consumidores de todo el mundo. ¿Qué te parece? ¿Estas de acuerdo?
El estudio revela que Coca-Cola tiene una penetración del 43,9% en los hogares y una frecuencia de compra de 14,7 veces al año por familia convirtiéndose en el número uno; la primera marca a nivel mundial. Le sigue Nescafé con una tasa de penetración del 26% en hogares con una frecuencia de compra de 10,6 veces al año. Son grandes compañías que han sabido acercarse al público y de esta manera se consigue fidelizar al cliente; el objetivo máximo.Estos datos aparecen en la siguiente infografía proporcionada por MarketingDirecto:
Así, existen trece marcas que superan los mil millones de actos de compra anuales: Coca-Cola, Colgate (Colgate-Palmolive Company), Nescafé (Nestlé), Pepsi (PepsiCo), Lifebuoy (Unilever), Maggi (Nestlé), Pantene (Procter & Gamble), Knorr (Unilever), Lays (PepsiCo), Dove (Unilever), Lux (Unilever), Palmolive (Colgate-Palmolive Company) y Tide (Procter & Gamble).
Coca-Cola para mí siempre será uno de los grandes tanto por su producto, imagen como la publicidad. ¿Recordáis este anuncio?