La revolución del social media llega a los medios tradicionales y ante la visión arcaica generalizada no les queda otra que sumarse al carro. Con esta aceptación llegan un sin fin de posibilidades. Quienes salen ganando son los anunciantes.
Hoy he leído una noticia de estas que te hacen reflexionar sobre el paso del tiempo. Dejando a un lado el aspecto puramente filosófico, la realidad es un cambio imparable y si hablamos de tecnología el cambio aún es mayor. La noticia en cuestión trata sobre el adelanto de los medios tradicionales hacia la integración del social media a razón del último lanzamiento de un nuevo programa de Twitter, para que las marcas puedan sincronizar anuncios de televisión y anuncios patrocinados. Es decir, el anunciante podrá ver en tiempo real y mientras se emite su anuncio en televisión la actividad que se está produciendo en esta red social. De hecho, la propia herramienta tiene un sistema de detección de huellas de vídeo, indica Twitter, que determina cuándo y dónde se emite un anuncio.¿Inimaginable verdad?.
Este tipo de publicidad es más precisa ya que su sistema “rastrea” al usuario potencial y se convierte en una manera más segura de llegar al futuro cliente porque esta dirigido a un nicho de mercado más concreto. Ahora bien, si quieres disfrutar de este tipo de anuncios tendrás que esperar porque Twitter ha explicado que, por el momento, sólo está disponible para un pequeño grupo de anunciantes que emiten publicidad en la televisión de Estados Unidos.
Esta curiosa herramienta sirve para simplificar el trabajo de anunciantes y de llegar más allá. ¿En qué momento alguna herramienta ha podido identificar la opinión de un usuario sobre un programa en tiempo real?. Pues bien, “Cuando un anuncio se emita durante un programa de televisión, Twitter no sólo determina dónde y cuándo se ha emitido, sino que puede identificar a los usuarios de Twitter que han tuiteado acerca del programa durante el cual se emitió el anuncio. Creemos que un usuario suficientemente comprometido con un programa de televisión como para tuitear acerca de él, es muy propenso a ver también el anuncio”, explicó en el post Michael Fleishman, product manager for revenue de Twitter. ¿Como te quedas?.
Por el momento ya conocemos que cadenas de TV harán uso de esta herramienta. Estas son: BBC America, Fox, Fuse y The Weather Channel, que podrán promocionar clips de televisión en la plataforma social a cambio. ¿Qué nos queda por saber?.