Medios tradicionales Vs Internet

¿Qué haríamos sin Internet? Con el paso de tiempo no quedan más opciones que acostumbrarte a lo que la sociedad demanda y por tanto, impone. Me refiero a nuevas tendencias que se convierten en costumbres, formas de actuar y ver la vida. Es decir, a nuevas formas de vida – way of life – propinados por la tecnología. Para que quede más claro, me refiero a Internet y todo lo que conlleva su uso y desarrollo.

La revolución tecnológica de Internet a supuesto un antes y un después. Un momento clave en la historia de la humanidad por cercano en el tiempo que nos parezca. Definitivamente es historia que se ha convertido en un hecho muy positiva para la construcción de una sociedad que puede estar plenamente comunicada y en contacto. Proporciona ventajas competitivas frente a épocas anteriores tanto en comunicación como en el desarrollo laboral y que se sobrepasa ciertas limitaciones como la barrera espacio-temporal, agilidad, la creación de nuevos trabajos, instantaneidad, rapidez…Retomando el concepto de forma de vida, Internet y junto con ello la web 2.0 y todo lo que conlleva como las herramientas de comunicación y las plataformas y redes sociales, ha conseguido la eliminación de ciertos aspectos que antes estaban a la orden del día. Por ejemplo, hace no más de dos o tres años, la compra de alimentos se hacía directamente en el establecimiento físico, ahora y cada vez más, el establecimientos es virtual. Gracias a esta comunicación, lo físico está cambiando por lo online y aunque al principio sí que tenía un efecto negativo sobre el ciudadano ahora éste apuesta por esta vía que, a más y más, abarata los costos. Si esto lo trasladamos a otros campos “la visualización de contenidos multimedia en streaming está ganando cada vez más terreno a la televisión”.

Internet suple a medios tradicionales como el papel, la televisión y la radio. Fomenta también, nuevas formas de consumir este tipo de productos a través de otra plataforma. Por ejemplo, en EEUU, un tercio de los internautas estarían dispuestos a prescindir de la televisión clásica y ver sus series favoritas y películas a través de Internet. Así, lo demuestra un estudio que a realizado la marca de productos tecnológicos Belkin en cooperación con la empresa de análisis de mercado Harris Interactive. Es más, el estudio pronostica que en 2014 la mitad de las imágenes en movimiento se consumirán a través de la web.

Los resultados del estudio se pueden aplicar a Europa aunque tiene un retraso de varios años en comparación con EEUU. No obstante, el cambio se nota. Es por ello, que los medios tradicionales utilizan diversas técnicas de marketing para conseguir enganchar al público y que utilice tanto las herramientas que proporciona el medio online como su propio medio. Así, cualquier programa de tv quiere que su público de sus opiniones mediante twitter y que sigan a la vez el programa; utilizar varios canales para difundir una misma idea es una técnica muy útil para captar la atención ciudadana y desarrollar esa idea más en profundidad.

Queda claro que hay un cambio fuerte de mentalidad, de actitud y de hábitos de consumo en cualquier nivel. No obstante, los expertos creen que a la televisión aún le queda larga vida gracias a la proliferación de los televisores con acceso a Internet.

Anuncio publicitario

Edición especial de Kit-Kat: Chocolate blanco

¿De que color es el placer? Unas veces de color más oscuras y en ocasiones especiales, se tiñe de un color casi blanquecino, limpio y puro que te transporta a la niñez. A esos días de diario que sin nada particular el día se tornaba un poquito más especial. Estabas con tus amigos, tus aliados y compartíais algo más; algo más dulce. Saborear la mezcla de galleta crujiente con chocolate con leche. Si, me refiero a los kit-kat.

La edición especial de kit-kat de chocolate blanco viene para arrasar. Bajo el nombre de “The Final Fifty” junto con el ilustrador Mike Watt han realizado una acción conjunta para presentar esta edición. El ilustrador ha pintado 50 posters con 50 barras de kit-kat. Los posters se han grabado de una forma muy artística y han quedado de la siguiente manera.

 

Los Community Manager ¿Deberían estar asegurados?

Grenouille zen¡Pobres Community Managers! Imagínense una situación: una determinada empresa contrata a una persona para gestionar la comunicación interna de la empresa, incluye las diferentes cuentas de redes sociales y  tras una acción social, esta persona actúa de forma indebida o contraria a la actitud corporativa de empresa. ¿ Es 100% culpa del Community Manager? ¿Tiene derecho a error?

Resulta que Alfarisk, en colaboración con la aseguradora Hiscox, ha creado un seguro para proteger a los Community Managers de los errores que puedan tener. Se trata de intentar proteger los posibles riesgos que conlleva la actividad de estos profesionales que pueden arruinar la imagen de una marca.

Alain Puyo, director de Alfarisk, señala un comunicado que “el objetivo de lanzar este producto es dar a estos profesionales una cobertura correcta y de forma rápida para ejercer su profesión sin preocupaciones, sabiendo que en caso de errores o problemas estarán protegidos”.

Nueva Campaña de Opel para los adictos a Internet

Una nueva campaña publicitaria llevada a cabo por Opel pretende darnos respuesta a una de las preguntas más planteadas en los últimos tiempos: ¿Somos conscientes de nuestra adicción a Internet?

¿Alguna vez te has perdido una parte de la conversación por estar con el móvil?, ¿has estado alguna vez más pendiente de sacar fotos en un concierto que disfrutándolo? o ¿te has perdido alguna parte de una serie o película por estar pendiente del móvil?.
Basta que una respuesta a estas preguntas sea afirmativa para ser el público objetivo de la nueva organización que ha creado Opel: http://www.soyadictoainternet.com.


Con esta campaña, Opel pretende que abramos los ojos haciéndonos conscientes de nuestro grado de apego hacia Internet, y presentando el nuevo Opel Mokka como la cura a nuestra adicción y ofreciéndonos diversos descuentos que varían en función de nuestro grado de adicción.

 

El Spot de Google: la Emotividad es todo

Hoy os queremos presentar el último spot de la gran G: Google apega a la emotividad con su último spot, enseñandonos algunos de sus servicios y herramientas.

El Vídeo nos muestra como puede facilitarnos la vida diaria y como se amolda perfectamente a nuestras necesidades rutinarias. Un ejemplo de esto es la ayuda que muestra a una pareja que espera a su bebé.


 

Actualizar WhatsApp cuesta un euro

Estaban en lo cierto cuando predecían que la aplicación de mensajería instantánea iba a cambiar su forma de comercialización. Es decir, dejaría de ser gratuita. Hoy estamos ante la noticia de que los usuarios del servicio tendrán que pagar casi un euro cada año por su actualización, excepto Apple que desde hace tiempo era los único en pagar.

Si te llega durante el transcurso de esta semana un mensaje que alerta de lo siguiente: su licencia gratuita ha expirado, no te lo tomes a broma. Esta vez es verdad. Los usuarios de Apple ya tuvieron que pagar en torno a 0,70 y 0,89 por la descarga de la app, su única forma de cobro. Por esa razón, comenzará a cobrar al resto de sistemas operativos.

Así que después de un año de uso, los usuarios de smartphones con sistema operativo Android, Windows Phone 8 o Blackberry tendrán que pagar casi un euro para su actualización. Una noticia que generalmente no ha sentado nada bien.

Orgasmómetro: App de control para medir y comparar la intensidad de las relaciones sexuales

Control ha lanzado una app móvil para comparar la intensidad de las relaciones sexuales y para medir si la pareja está por encima o por debajo de la media de otras parejas de España. Una aplicación muy curiosa que calibrar en qué punto se encuentra una pareja en comparación con otra.

Control ha sabido llevar a su terreno la tecnología. Tras una encuesta en la que el 60% de los españoles afirman gritar al llegar al orgasmo y un 25% de ellos reconoce que mucho, la marca ha lanzado el Orgasmómetro que mide el sonido, el ritmo, la velocidad o el tipo de movimiento pueden influir en la intensidad del orgasmo, un momento de placer mostrando los resultados en un pantalla final. Increíble pero cierto.

La app está disponible para Android Market y Apple Store y la ha desarrollada por Appleon “Una relación sexual puede ser más o menos duradera y en cualquiera de los casos podemos hablar de momentos intensos que permiten disfrutan en distintos grados. Si nos referimos a todo el encuentro sexual, y en el caso concreto de la mujer, el orgasmo se consigue alargando un poco más el tiempo, pero no necesariamente el tiempo del coito, sino de otras prácticas sexuales” afirma Nayara Malnero, experta en Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico.

Las acciones de Google alcanzan los 800 euros

Google-busquedas

Hay compañías que aunque globalmente no nos encontremos en un periodo escrupulosamente de bonanza crecen a un ritmo vertiginoso. Para ser más realistas, la situación general es desalentadora, pero el ánimo para algunas compañías es muy bueno. No es de extrañar ya que, la compañía de la que hablamos es Google y ha batido un récord histórico: sus acciones cerraron el martes en el Nasdag de Nueva York por encima de la barrera de los 800 dólares.

Una noticia poco común en el blog, pero quería destacar la situación de esta compañía que volcada en el mundo online ha conseguido en los últimos 12 meses un incremento del 30% del valor de sus acciones. De hecho, en En 2007 alcanzó los 700 dólares, 25 días después de haber superado por primera vez los 600 dólares por acción y que en 2004 se encontraban a 85 dólares.

Para que luego se desprecie el trabajo de todos aquellos profesionales que se dedican al mundo online en cualquier ámbito.

Harlem Shake, el nuevo éxito en Youtube

El fenómeno Harlem Shake se ha convertido en la nueva tendencia de Youtube, según esta plataforma el total de reproducciones de estos vídeos supera los 175 millones y se suben más de 4.000 vídeos el día imitando el original.

Las reglas que siguen todos estos vídeos son muy simples: Los vídeos no duran más de 30 segundos y en ellos se puede ver a alguien, normalmente enmascarado, que bailar de forma ridícula en medio de un grupo de personas que lo ignoran, hasta que la canción llega a su momento más frenético y todas las personas empiezan a bailar de manera alocada y divertida usando disfraces originales.

La canción que suena en los vídeos se llama “Harlem Shake” y es del DJ Baauer, fue lanzada el 22 de mayo del 2012 de manera gratuita y no tuvo mucho éxito  pero ahora la podemos encontrar en iTunes por 1,29 dólares.

Aquí tenéis uno de los muchos vídeos, no tiene desperdicio.