Google Penguin Update: consejos para no perderse

Como hicimos, hace unos meses, con el Oso Panda de Google (Panda Update), hoy le damos la bienvenida al Pingüino: Google Penguin es el nuevo algoritmo anti-spam y anti “sobre-optimización” del Gran Buscador: ¿perderán valor los Anchor Text, las webs con Keywords en el dominio o abuso de las palabras claves en títulos y contenidos?

Como siempre, es imposible conocer todas las buenas prácticas para salir los primeros en Google, pues el Buscador nunca desvelará sus secretos más importantes, pero seguramente Google Penguin, como el Panda Update, tendrá varias actualizaciones, de cara a mejoras en los resultados.
Total: cuando ya pensabas saberlo todo sobre el SEO, llega Google y cambia las reglas, nada nuevo bajo el sol.
Oficialmente, Google dijo: “en los próximos días, lanzaremos un algoritmo de cambio importante dirigido al webspam. Los cambios afectarán al ranking de sitios que creemos que están violando las directrices de calidad de Google.”

Si te estás preguntando ¿Cuales son las directrices de calidad? o ¿Cómo podemos evitar que Google nos considere los malos de la Red, ocultando nuestros contenidos al usuario?, sigue leyendo estas simples reglas:

  • Evitar textos y/o enlaces ocultos
  • Evitar redirecciones sospechosas
  • Evitar las consultas automáticas a Google
  • Evitar cargar páginas con Keywords irrelevantes
  • Evitar subdominios o dominios con contenido duplicado
  • Evitar, obviamente, comportamiento sospechoso, como la instalación automática de troyanos o virus, software maligno o phishing
  • Evitar crear las páginas “doorway” (creadas exclusivamente para Buscadores) y los «cookie cutter», programas de afiliación con poco contenido o nada original
  • Si estamos colaborando con un programa de afiliados, deberemos aportar un valor añadido al usuario, como el contenido único y relevante.

EL gran Buscador nos recomienda 4 buenas prácticas:

  • Crear páginas pensando en el usuario, no en Buscadores. Tengamos coherencia: evitar que el usuario llegue a nuestras páginas pensando que tratan otros temas
  • Evitar los “trucos”, simplemente preguntándonos: «¿Ayuda esto a mis usuarios? ¿Haría esto si no existieran los Buscadores?»
  • Evitar los vínculos con sitios fraudulentos, cuyas malas prácticas podrían afectar también a nuestro Ranking. Nadie quiere un vecino ruidoso
  • Evitar aquellos programas informáticos no autorizados para registrar páginas y enlaces, o programados para comprobar rankings o enviar consultas automáticas a Google mismo.

Google, además, sigue recomendando a los Webmasters su herramienta Google Wbmasters Tools, que ayuda a la hora de saber si nuestro sitio es demasiado lento o tiene demasiados anuncios.
¡Hala, buena suerte amiguitos SEO!

Anuncio publicitario

Consejos para no perderse en Google Panda

Nueva revolución en el mundo del Marketing Online y de los Seo Specialists. Google tutela a sus usuarios y quita visibilidad a los “listillos” de la situación: ¿Crees saberlo todo de SEO? Pues ya ha cambiado todo.

Google Panda ya ha llegado a Estados Unidos. Pronto llegará a nuestras pantallas (aunque ya unos cambios los profesionales del sector los hemos notado), luchando contra a la excesiva cantidad de Palabras clave o de Publicidad, al contenido duplicado, a las faltas gramaticales…

Aquí van unos pequeños consejos para no quedarse atrás, en la vida, y entre los resultados:

  • Sé interesante para tu público: el usuario ya está harto de encontrar contenido irrelevante y pretende cada vez más, al igual que Google
  • Vuelta al cole: cuida tu ortografía y la gramática: estructura tus contenidos, cómo los usuarios que aman chatear, Google también descarta amantes por faltas ortográficas
  • No te obsesiones con las KeyWords, cuida más la usabilidad del sitio
  • Valora el tiempo de tu público: haz tu página más rápida de consultar… ¡Google te premiará!
  • Lo dicho, se vuelve al cole, pues… ¡no copies del compañero de a lado! Sé original y evita el odiado contenido duplicado
  • Vuélvete más Social: twitea a la vez que estas compartiendo tus opiniones en tu Blog y estas enlazando tu nueva entrada al Facebook… y ¡no te olvides de Google+!
  • Cuida tu tráfico de entrada al sitio web: Calidad es más importante que cantidad
  • Anima a tu audiencia a que marque el +1 en tus páginas ofreciéndole consejos útiles, cualquier sea tú sector… recuerda: ¡el usuario tiene el mando de la situación!

Y por último: ¡mantente al día! Porque puede que todo esto en unos meses vuelva a cambiar…

 

Si no estás en el Top Manta es que no pintas nada ¿Verdad AgenciActiva.net?

Ya lo habíamos oido más de una vez de la boca de artistas de prestigio: «Si no estás en el Top Manta es que no pintas nada«, pero hoy tenemos el mismo caso en Internet y es que nos han fusilado descaradamente el nuevo web de la Agencia Marketalia Marketing Online lo cual debe significar que estamos teniendo más éxito de lo que pensábamos y hemos acertado de lleno en el diseño.

En primer lugar podeís ver el diseño original actual de Marketalia y debajo la copia pirata de AgenciActiva.net, sobran las palabras…

Lo mejor de todo es que dicen que hacen diseño web… pobrecitos los clientes que estén pagando estos «originales» diseños. Si os dais prisa, incluso podéis ver aún enlaces a nuestra web mientras los va cambiando 😉

Enhorabuena Marketalia, ya estás en el ¡Top Manta del Diseño Web!

Mariobuscacurro

Caso real de como una buena campaña de marketing viral te puede ayudar a conseguir trabajo. Estamos hablando de Mario Ortega, un compañero de Postgrado que decidió aprovechar el proyecto final para autopromocionarse y embarcarse en la búsqueda de un buen empleo.

El briefing era totalmente libre: se trataba de crear un proyecto global que tuviera realización Flash y HTML. Mario decidió construir una estrategia creando un web dinámico con gran viralidad para llamar la atención utilizando técnicas de vídeo en Flash y atraer tráfico hacia su portfolio, posicionando su perfil profesional. La difusión se hizo a partir de la red social Facebook y el resultado fue un tráfico de 10.000 visitas únicas absolutas, en sólo los primeros 15 días tras el lanzamiento de la acción.

Os animo a que veáis el web y os aviso que vale la pena llegar hasta el final… ¡Dale un portazo!

Pecados Capitales del diseño web: un solo perfil diseñando el web

Cuando hablamos de diseño muchas veces comentemos el error de pensar sólo en estética. Diseñadores que sepan de estética hay muchos y muy buenos, el problema es cuando a esa estética se le pide que además tenga una función de marketing como la generación de contactos o venta de productos, en los que es necesario que se sumen al proyecto otros profesionales como un experto en Marketing Online y un programador, que junto con el diseñador son los perfiles mínimos que se deben juntar en todo diseño web.

Un error muy común es dejar que sólo uno de esos perfiles realice el proyecto web y eso se nota siempre en el resultado final. Por ejemplo, un diseñador puede cometer el pecado de no tener en cuenta temas que afecten al posicionamiento de nuestra página (SEO) o abusar del Flash en zonas críticas para la usabilidad del web, un programador tenderá a dar mucha funcionalidad, pero dejará todo muy “cuadriculado” o usando su propia lógica de ordenación en los menús, usando seguramente código fuente que no cumpla los estándares web y un experto en marketing tradicional puede abusar de las llamadas de atención o de uso recursos poco recomendables en diseño web como crear formularios con diseños o funciones demasiado originales que pierdan al usuario web, carga de imágenes demasiado grandes, uso masivo de PDF en vez de formatos específicos web, etc.

Hay que pensar que la página web de nuestra empresa o productos web es nuestro comercial online y si ese comercial es malo o no cumple bien sus objetivos, todas las acciones que realicemos de promoción online contra esa web perderán su eficacia, lo que nos saldrá muy caro.

¿Cómo podemos medir la calidad final de un diseño web? En Internet hay herramientas gratuitas como Google Optimizer que nos permiten hacer variaciones en el diseño para conseguir que nuestra web sea lo más vendedora posible, es decir, que aumente el porcentaje de ventas o peticiones de información por cada visita que llega al web. Gracias a estas herramientas, todos los datos son objetivos y dejaremos atrás esos diseños web aparentemente tan bueno o funcionales con tasas de conversión hunden el resto de nuestras inversiones.

Así que ya sabe, nunca deje que un solo perfil diseñe su web y, lo más importante, antes de empezar un web tenga claro cuál es su objetivo (ventas, branding, información corporativa, generación de contactos…) y recuerde, si necesita varios objetivos no dude en crear varias páginas web.

¿Qué pasaría si los píxeles se trasladaran a la vida real?

Pues algo parecido a lo que podéis ver en estos dos videos. O lo que la imaginación os permita.

Por un lado, el director novel Patrick Jean responde de la manera más catastrófica a esta pregunta a través de su cortometraje Pixel’s Attack. Todo empieza cuando en las calles de Nueva York una televisión abandonada explota y de su tubo catódico escapan píxeles y más píxeles, que cobran vida convirtiéndose en los personajes de los videojuegos más populares de los ochenta y están dispuestos a arrasar con el mundo entero, empezando por la gran manzana.

Su genial idea le ha hecho firmar un presupuesto millonario que la llevará a la gran pantalla.

I have a PSD es el cortometraje creado por Hyperakt para Adobe, pero que a más de uno nos gustaría llevar a la práctica.

¿Qué pasaría si pudiéramos utilizar las herramientas de Photoshop en nuestra vida diaria? Aquí vemos que podríamos afeitarnos con el tampón de clonar, cerrar nuestra casa bloqueando capas o elegir entre nuestro ropero deslizándonos por la paleta de colores. Pero seguro que se os ocurren muchas más cosas que podríamos hacer con el famoso programa.

Páginas webs baratas: tu web por sólo 2 copas

– Ya tenemos página web. Nos la ha hecho un… Cuñado/sobrino/amiguete/coleguita/vecino-que-sabe-mucho-de-informática. O el becario.

– Pues muy bien. Nos alegramos por esa persona y sus amplios conocimientos de informática, pero no por ti ni por tu web. Más tarde o más temprano te darás cuenta del porqué. ¿Cuándo?

  • Cuando intentes posicionar tu página en Google y descubras que “la trastienda” de tu web no está orientada a este ni a ningún otro buscador; por lo que será dificilísimo intentar hacer nada en SEO y nadie te encontrará cuando busquen lo que vendes. (Esas URLs tan largas como un fuet y salpicadas de cifras y signos…)
  • Cuando la gente intente navegar por tu web y al final se pierdan o se vuelvan locos para intentar acceder a tus contenidos. Los ordenadores, como su nombre indica, nos permiten tener todo “ordenadito” (carpetas, subcarpetas, documentos…). Las páginas web han de reflejar esta misma filosofía: secciones, subsecciones, archivos descargables…
  • Cuando, una vez implementado Analytics, descubras que la poca gente que llega a tu web  se marcha inmediatamente sin apenas visitarla ni cumplir tus objetivos (si es que los tienes).
  • Cuando quieras arrancar una campaña de AdWords dirigida sobre esa web y la tasa de conversión de visita a venta resulte irrisoria.
  • Cuando los potenciales clientes intenten contactar contigo, dejarte los datos y, para ello, hayan de rellenar un formulario con 27 campos. ¿Para qué te importa su estado civil o su DNI, si sólo están intentando informarse sobre unos estores?
  • Cuando descubras, en definitiva, que un informático sabe mucho de informática pero es muy difícil que también sepa de diseño y maquetación, redacción de textos comerciales, estrategias de marketing, navegabilidad y usabilidad, etc., etc.

Hasta entonces, un saludo a ti y a tu cuñado/sobrino/amiguete/vecino con el que tomarás 2 copas como pago por sus servicios.

¿Qué colores elegir a la hora de diseñar un nuevo web?

Los colores que elijamos a la hora de diseñar un web puede ayudarnos a atraer visitantes o bien a ahuyentarlos.
Los tonos que usemos serán los que fijen el look de una landing page o una página web e influirán en la interacción de nuestros usuarios:

AMARILLO

  • Optimista y Juvenil
  • A menudo se utiliza para captar la atención del usuario

ROJO

  • Energía
  • Aumenta el ritmo cardíaco y crea urgencia
  • A menudo se identifica con ventas de liquidación, ofertas y muy utilizado en alimentación

AZUL

  • Color generador de confianza y seguridad
  • A menudo utilizado por bancos y empresas

VERDE

  • Color asociado a la riqueza
  • El color más fácil de procesar por el ojo, muy utilizado en sitios web de finanzas o entrenimiento.

NARANJA

  • Agresividad
  • Se utiliza como call-to-action y para atraer la atención del usuario

ROSA

  • Romántico y Femenino
  • Se utiliza para comercializar productos y servicios para niñas, adolescentes y mujeres jóvenes

MORADO

  • Calmante y apaciguador
  • A menudo se le relaciona con productos de belleza y/o antienvejevimiento

NEGRO

  • Potente y elegante
  • Se identifica con la sofisticación y el lujo, pero cuidado con su utilización, porque un mal diseño y maquetación en fondo negro se puede relacionar con el mundo de los hackers, pirateos y productos para adultos

MORADO

NARANJA

 

Fuentes mas efectivas en banners según Google

La plataforma de publicidad de Google dirigida a rentabilizar soportes de Google, Google AdSense para soportes, ha publicado el tipo de fuente que es mas efectiva en los banners en función de los formatos de los mismos.

Hasta ahora los anuncios de AdWords solo se mostraban por defecto con la fuente Arial y en algunos pocos casos se utilizaba Verdana, pero en verano AdSense anunció a los soportes que estos serán los nuevos formatos predeterminados según el formato del banner:

Arial: 728×90, 336×280, 120×600, 120×240
Verdana: 300×250, 160×600, 468×60, 250×250, 234×60, 125×125, 180×150
Times New Roman: 200×200

4 Claves para hacer un «call-to-action» que de verdad funcione

Si el link es el rey de Internet, el call-to-action no se queda lejos. Estamos rodeados de botones y cada dia pulsamos unos cuantos con esa mano virtual llamada cursor. “Buscar”, “Comprar”, “Aceptar”, “Cancelar”, “Descargar”, “Iniciar sesión”, “Enviar”, “Pulsa aquí”, ¿Por qué?, “Tú pulsa”, etc.
Los hay de mil colores y estilos pero ¿Cómo debe ser el botón ideal? Con este post aprenderemos las 4 reglas que configurarían el botón perfecto. Vamos a ello…

Las 4 claves platinium

  • Que aparente ser un elemento pulsable

El affordance es aquella cualidad que un objeto tiene para autodescribir las posibilidades que ofrece y hacerlo de forma perceptible para el usuario. Por ejemplo, el pomo de una puerta y la maneta de otra son mecanismos de apertura que cumplen un mismo cometido, sin embargo y únicamente con su apariencia intuimos que ambos mecanismos requieren diferentes formas de interacción. Es decir, ofrecen affordance diferentes. Así que la primera regla es conseguir que todo call-to-action tenga un affordance correcto. Un efecto 3D es la clave para conseguir una apariencia pulsable.

  • Copys descriptivos

Por norma general el texto que incluyen la mayoría de los call-to-action es aquella palabra que describe la acción. Por ejemplo: “Comprar”, “Descargar”, “Suscríbete”, etc. Pese a que estos literales son bastante descriptivos, aún podemos reforzarlos si además incluimos el objeto sobre el que recae la acción. Por ejemplo: “Comprar entrada”, “Descargar catálogo”, “Suscríbete al RSS”, etc. Contar un botones que contengan el contexto de manera explícita facilitará el uso sin dar pie a posibles ambigüedades.

  • Refuerzo cromático

Sucede que como usuarios procesamos e interpretamos el significado de un color mucho más rápido que leemos el texto que pueda contener el botón. Así, utilizar el recurso del color resultará en una mayor eficiencia al uso. No hay una norma estándar para este punto, pues está lleno de matices. Un consejo es diferenciar los call-to-action de acción neutral (p.e: “Añadir a favoritos”) de aquellos call-to-action cuya acción puede afectar al flujo de un proceso (p.e: “Ir al paso 2? o “Cancelar compra”).

  • Potenciar la estética

El punto estético tiene una influencia directa sobre la percepción de las cosas. Si algo está cuidado a nivel visual automáticamente cautivará nuestra atención, nos persuadirá, y nos transmitirá confianza.

Nombre de la imagen: eye-candy-button.png, colored-button1.png , contextual-button.png, affordance-button.png

La apariencia importa, somos así.