Twitter: Sincroniza los anuncios de TV y Promoted Tweets

twitterLa revolución del social media llega a los medios tradicionales y ante la visión arcaica generalizada no les queda otra que sumarse al carro. Con esta aceptación llegan un sin fin de posibilidades. Quienes salen ganando son los anunciantes.

Hoy he leído una noticia de estas que te hacen reflexionar sobre el paso del tiempo. Dejando a un lado el aspecto puramente filosófico, la realidad es un cambio imparable y si hablamos de tecnología el cambio aún es mayor. La noticia en cuestión trata sobre el adelanto de los medios tradicionales hacia la integración del social media a razón del último lanzamiento de un nuevo programa de Twitter, para que las marcas puedan sincronizar anuncios de televisión y anuncios patrocinados. Es decir, el anunciante podrá ver en tiempo real y mientras se emite su anuncio en televisión la actividad que se está produciendo en esta red social. De hecho, la propia herramienta tiene un sistema de detección de huellas de vídeo, indica Twitter, que determina cuándo y dónde se emite un anuncio.¿Inimaginable verdad?.

Este tipo de publicidad es más precisa ya que su sistema “rastrea” al usuario potencial y se convierte en una manera más segura de llegar al futuro cliente porque esta dirigido a un nicho de mercado más concreto. Ahora bien, si quieres disfrutar de este tipo de anuncios tendrás que esperar porque Twitter ha explicado que, por el momento, sólo está disponible para un pequeño grupo de anunciantes que emiten publicidad en la televisión de Estados Unidos.

Esta curiosa herramienta sirve para simplificar el trabajo de anunciantes y de llegar más allá. ¿En qué momento alguna herramienta ha podido identificar la opinión de un usuario sobre un programa en tiempo real?. Pues bien, “Cuando un anuncio se emita durante un programa de televisión, Twitter no sólo determina dónde y cuándo se ha emitido, sino que puede identificar a los usuarios de Twitter que han tuiteado acerca del programa durante el cual se emitió el anuncio. Creemos que un usuario suficientemente comprometido con un programa de televisión como para tuitear acerca de él, es muy propenso a ver también el anuncio”, explicó en el post Michael Fleishman, product manager for revenue de Twitter. ¿Como te quedas?.

Por el momento ya conocemos que cadenas de TV harán uso de esta herramienta. Estas son: BBC America, Fox, Fuse y The Weather Channel, que podrán promocionar clips de televisión en la plataforma social a cambio. ¿Qué nos queda por saber?.

Anuncio publicitario

Google+ cambia su diseño por completo

google plusVic Gundotra, jefe de producto en Google para Google+ ha informado en la conferencia Google I/O 2013 los cambios que va a experimentar la Red Social de Google. Gundotra ha explicado hasta 41 cambios que se van a ver en los próximos días en Google+.

El primer cambio y el más importante, que ya lo tienen algunos usuarios, es el stream de noticias, que ahora se divide en columnas, es mucho más visual y muy al estilo Pinterest. El diseño se adapta dependiendo del dispositivo que usemos, a veces mostrando 1, 2 o 3 columnas.

Las imágenes a partir de ahora serán algo muy importante para Google+. Se va a incorporar una herramienta nueva para la edición online de las imágenes y se podrán subir con mayor tamaño y mejor calidad.

Otro dato importante son los hashtags, Google+ los va a incorporar a su plataforma social, parece que con el éxito que han tenido en Twitter, Google no quiere ser menos y así los usuarios podrán navegar por los temas que más les interesen.

¿Más publicidad en Facebook?: Vídeos en el News Feed

Facebook no para y sobre todo, no para de hacer negocio. Lo hemos visto en ocasiones anteriores cuando ha introducido todo tipo de publicidad posible. Con esta nueva tendencia los más expertos de las redes sociales consideran que desaparece la esencia pura de esta plataforma social. Quédense quietos que aún queda algo más, aparecerán vídeos de autoreproducción en el news Feed. Aún no se sabe la fecha todavía se espera para este verano,.

facebook

Business Insider ha publicado que Facebook lanzará un nuevo formato de publicidad que no tiene demasiados seguidores todavía. Todo lo contrario, ha conseguido prácticamente más críticas por introducir aún más publicidad. Se trata de vídeos con un límite de duración de 15 segundos que empezará automáticamente sin sonido; quienes quieran lo podrán activar y que generará 1 millón de dólares al día por lo que, de tener éxito, este nuevo formato podría convertirse en una fuente de ingresos bastante importante.

Poco a poco se van conociendo más detalles sobre la estrategia de Facebook de incluir vídeos publicitarios en el newsfeed de sus usuarios a partir de este verano con un máximo de 3 anuncios por día indica AdAge; para no saturar… De todo hay que hacer negocio.

WhatsApp: ¿Locura transitoria?

¿Cuántas veces al día lees un WhatAspp? ¿Cuántas veces miras el móvil para comprobar si te han escrito?

Cada vez es más habitual comportamientos sicodélicos y obsesivos- compulsivos derivados del uso de determinadas redes sociales y servicios de mensajería online. Se trata de comportamientos nunca vistos y que han aflorado con la llegada de estas herramientas.

Hemos visto en cientos de ocasiones a grupos de personas en un bar que estaban la mayoría completamente enganchados al móvil, viviendo a la vez, varias situaciones. Es más, cada vez pasamos más tiempo “pegados” a la pantalla de nuestro smartphone, da igual donde estemos y en qué situación. Por esa razón, en Estados Unidos se ha realizado un estudio para determinar las causas que nos hacen estar completamente “pegados”al móvil.

Como resultado, el 80% del tiempo empleado en utilizar el smartphone lo pasamos haciendo uso de aplicaciones, y el 20% restante navegando por internet. Así, las aplicaciones que más utilizamos son con un 32%, seguida de Facebook con un 18%. En cuanto al navegador más utilizado para buscar informaciones en la red a través del smartphone destaca el Safari con un 12%.

Los móviles se han convertido en un elemento indispensable en nuestras vidas. Pasamos más tiempo del que creemos conectados a las app que nos ofrece. Según el estudio, los usuarios pasan aproximadamente dos horas y cuarenta minutos haciendo uso de su dispositivo móvil, ya sea smartphone o tableta. De hecho, en el primer trimestre de 2010 aparecían 7,2 aplicaciones nuevas diarias de media, en el último trimestre de 2012 la cifra ya alcanzaba casi las 8 aplicaciones nuevas por día, y la tendencia es de crecimiento.

 

¿Cómo gestionaría un Community Manager la Marca España?

No es la primera vez que hablamos de las funciones del Community Manager y la complicada tarea que tiene que desarrollar cuando se genera una crisis de comunicación. Debe ser la voz de la marca y debe calmar los ánimos del consumidor. El Community Manager a veces se encuentra en una situación más que complicada. ¿Y si es el embajador de la marca España?.

Pues sí. En este caso, la situación se complica aún más y no porque económicamente nos hayamos apretado los cinturones y no gocemos de prosperidad y crecimiento sino porque España es lo que es. Un país donde predomina el pillaje y la astucia lo que implica un alto grado de corrupción bastante perjudicial para “Marca España”. ¿Cómo actuar ante esta situación?.

Según el último Barómetro de la Marca España del Real Instituto Elcano de finales de 2012 muestra que el país por el momento se mantiene con una nota media de 6,5 sobre 10, aunque la nota es previa a los últimos escándalos por lo que habrá que analizar qué efectos tendrá en el siguiente barómetro. No es el único estudio;“La Reputación de España 2012” publicado en marzo por Reputation Institute (RI) muestra que España se mantiene en una tendencia negativa. Y es que, España se sitúa como un país perfecto para las vacaciones pero no para invertir. Aun así, sigue por encima de la media de reputación de los países más desarrollados, aunque más por atributos “blandos” (amabilidad, simpatía) que por valores “duros (tecnología, marcas y empresas o entorno económico).

Desde el inicio de la crisis, según Matthew Bennett, autor de un blog de noticias de España para extranjeros, la imagen de España ha cambiado y mucho. No es el único que lo piensa. Claramente uno de los mayores riesgos de España son los escándalos políticos, ya que indican una falta de estabilidad. La deuda pública se vende a gente de carne y hueso, que quiere saber quién se supone que les va a devolver el dinero”, aseguró un corresponsal español el Bruselas de un periódico de referencia en nuestro país en el diario

Llegados a este punto. ¿Cómo cambiamos la imagen de marca? ¿Cómo deberíamos reaccionar?

Facebook y Android hacen “buenas migas”

facebook

¿Facebook va a crear un móvil? A ciencia cierta no se sabe pero se espera que una pronta noticia. Este mismo jueves la plataforma social por excelencia nos adelantará lo nuevo que están preparando y que ha denominado como “su nueva casa en Android”.

Según ha informado The Wall Street Journal, la noticia podría estar relacionada con el lanzamiento de su primer teléfono. Imagínense un móvil de marca Facebook. Seguramente lo hayan oído porque no es la primera vez que se habla de esta posibilidad. Eso sí, en esta ocasión se ha ofrecido más información sobre cómo podría ser el nuevo dispositivo, que según informan, estará fabricado por HTC con una versión Android, cuyo objetivo es que los usuarios pasen el máximo tiempo conectados en la red e incrementar los ingresos potenciales de la publicidad. Recordemos que Mark Zuckerberg ha en repetidas ocasiones que no tiene intención de construir un teléfono, sino en integrarse al máximo con plataformas o dispositivos ya existentes.

¿Por qué Android? Porque es es más abierto y personalizable que el iOS. Una característica que podría resultar muy interesante para la red social. Además, tendrá una serie de particularidades como la posibilidad de enviar mensajes de texto y multimedia sin necesidad de iniciar sesión en Facebook; una app de mensajería que permite realizar llamadas de voz y vídeo, al estilo de Line, la principal competidora de Whatspp.

 

 

Trasmedia: Nueva campaña de Toyota

La creatividad no ha muerto. A veces pensamos que con la llegada de Internet todo es código y más código, y las estrategias puramente del mundo offline quedan reducidas en su más mínima expresión.

El caso, es que el mundo online, también presenta nuevas oportunidades que, sin duda, tenemos que explotar de lo contrario, estaríamos desperdiciando grandes recursos. El trasmedia is caching on, el trasmedia se impone. Las estrategias globales gustan y destacan porque involucran todos los medios y hacen partícipe al usuario, lo que le satisface completamente.

Un ejemplo de este tipo de acciones es la marca de coches Toyota que ha ideado una campaña basada en la idea de que los padres son los héroes, la percepción que tienen los más pequeños sobre sus padres. Para desarrollar esta acción, la agencia de publicidad,Del Campo Saatchi & Saatchi, además de crear un spot publicitario han desarrollado una app para Facebook en la que los usuarios pueden conseguir un muñeco con su cara a modo de superhéroe valorado en 230 euros. Para ello, sólo hay que participar mediante un sorteo al azar.

La agencia ha creado 6 poderes para los superpadres, tendrán que elegir uno para la personificación de las figuras. Después tendrán que elegir una foto y…¡voilá!Podrás tener tu supermuñeco siempre que seas el elegido en el sorteo que se hará diariamente.

¿Quieres ver el vídeo?

Instagram alcanza 100 millones de usuarios

iStock_000011375943XSmallSe oían voces pero al parecer voces mudas. La red social Instagram ha alcanzado ya los 100 millones de usuarios activos al mes a pesar de los rumores de descenso de usuarios del último trimestre

Instagram orgulloso de su éxito ha enviado un comunicado en el que además de anunciar este gran logro hacen un repaso de la historia de la compañía y han querido hacer hincapié en que la pérdida de usuarios, como se ha escuchado, no es real. Añaden también «Así, desde nuestro equipo llamamos a los 100 millones de personas a sus casos y se lo agradecemos. Gracias por mostrar vuestro mundo e inspirarnos a hacer lo mismo»

En cuanto a la vinculación entre Instagram y facebook señala que «Las imágenes tienen la habilidad de conectar a la gente de todas las condiciones, lenguas y culturas», por lo que el equipo de Instagram se siente «extremadamente afortunado de tener la oportunidad de construir todo esto para ti».

Padres en Facebook

facebook

Nos hemos encontrado ayer con una graciosa infografía que demuestra el uso que le dan los Padres a Facebook (http://www.trecebits.com/2013/02/21/asi-usan-facebook-los-padres-infografia).

Resulta que muchos padres cuentan con un perfil en Facebook, pero no se lo han creado precisamente para estar a la última en Internet, si no para saber qué es lo que hacen sus hijos.

Resulta que el número de padres en la Red Social ha aumentando en los últimos años. En 2010, el 50% de las madres de Estados Unidos tenían cuenta en esta Red, pero la cifra de 2012 ha crecido hasta el 72%.
Lo que parece curioso es que el 92% de los padres tienen a sus hijos en su lista de amigos de Facebook, lo que indica que a los hijos no les importa que sus padres vean su actividad en Facebook o también puede ser que se sientan obligados.

La mayoría de los padres afirma que están pendientes de sus hijos en la Red Social. Y el 29% indica estar muy interesados en las fotos donde están etiquetados. Los padres también usan Facebook para enviar mensajes o poner comentarios a sus hijos, y uno de cada tres jóvenes ha sentido vergüenza por los comentarios de sus padres. Por ello el 30% admite que borraría a sus padres de sus listas de amigos.

 

Qué genera más comentarios en redes sociales ¿GH o el Debate de Estado de la Nación?

HashtagsUna noticia curiosa es la comparación entre lo más comentado en redes sociales durante el día del Debate de Estado de la Nación. En realidad, se analizado que ha generado más opinión entre el Debate o Gran Hermano. Como resultado, ha sido el reality el que más conversaciones ha generado, según informa prnoticias.

Los debates suelen suscitar polémica y una gran actividad en redes sociales, en este caso y aunque no nos lo esperemos, el debate de GH se ha encontrado durante horas entre los principales Trending Topics del país superando al Debate de Estado de la Nación. Claro que luego nos quejamos.

El debate de GH se estrenó la pasada semana con Fran Blanco como nuevo presentador y como todos los años, el país se inmoviliza para ver las discusiones entre los concursantes. Por detrás de este debate se situaban los TT relacionado con el Debate de verdad cuyo minuto de oro fue a las 11:58 horas con 97 comentarios. Eso sí, la expectación de este debate fue mayor que el de GH con más de 4.000 comentarios, no ha logrado superar al reality de Telecinco.