Si no estás en el Top Manta es que no pintas nada ¿Verdad AgenciActiva.net?

Ya lo habíamos oido más de una vez de la boca de artistas de prestigio: «Si no estás en el Top Manta es que no pintas nada«, pero hoy tenemos el mismo caso en Internet y es que nos han fusilado descaradamente el nuevo web de la Agencia Marketalia Marketing Online lo cual debe significar que estamos teniendo más éxito de lo que pensábamos y hemos acertado de lleno en el diseño.

En primer lugar podeís ver el diseño original actual de Marketalia y debajo la copia pirata de AgenciActiva.net, sobran las palabras…

Lo mejor de todo es que dicen que hacen diseño web… pobrecitos los clientes que estén pagando estos «originales» diseños. Si os dais prisa, incluso podéis ver aún enlaces a nuestra web mientras los va cambiando 😉

Enhorabuena Marketalia, ya estás en el ¡Top Manta del Diseño Web!

Anuncio publicitario

Pecados Capitales del diseño web: un solo perfil diseñando el web

Cuando hablamos de diseño muchas veces comentemos el error de pensar sólo en estética. Diseñadores que sepan de estética hay muchos y muy buenos, el problema es cuando a esa estética se le pide que además tenga una función de marketing como la generación de contactos o venta de productos, en los que es necesario que se sumen al proyecto otros profesionales como un experto en Marketing Online y un programador, que junto con el diseñador son los perfiles mínimos que se deben juntar en todo diseño web.

Un error muy común es dejar que sólo uno de esos perfiles realice el proyecto web y eso se nota siempre en el resultado final. Por ejemplo, un diseñador puede cometer el pecado de no tener en cuenta temas que afecten al posicionamiento de nuestra página (SEO) o abusar del Flash en zonas críticas para la usabilidad del web, un programador tenderá a dar mucha funcionalidad, pero dejará todo muy “cuadriculado” o usando su propia lógica de ordenación en los menús, usando seguramente código fuente que no cumpla los estándares web y un experto en marketing tradicional puede abusar de las llamadas de atención o de uso recursos poco recomendables en diseño web como crear formularios con diseños o funciones demasiado originales que pierdan al usuario web, carga de imágenes demasiado grandes, uso masivo de PDF en vez de formatos específicos web, etc.

Hay que pensar que la página web de nuestra empresa o productos web es nuestro comercial online y si ese comercial es malo o no cumple bien sus objetivos, todas las acciones que realicemos de promoción online contra esa web perderán su eficacia, lo que nos saldrá muy caro.

¿Cómo podemos medir la calidad final de un diseño web? En Internet hay herramientas gratuitas como Google Optimizer que nos permiten hacer variaciones en el diseño para conseguir que nuestra web sea lo más vendedora posible, es decir, que aumente el porcentaje de ventas o peticiones de información por cada visita que llega al web. Gracias a estas herramientas, todos los datos son objetivos y dejaremos atrás esos diseños web aparentemente tan bueno o funcionales con tasas de conversión hunden el resto de nuestras inversiones.

Así que ya sabe, nunca deje que un solo perfil diseñe su web y, lo más importante, antes de empezar un web tenga claro cuál es su objetivo (ventas, branding, información corporativa, generación de contactos…) y recuerde, si necesita varios objetivos no dude en crear varias páginas web.

Páginas webs baratas: tu web por sólo 2 copas

– Ya tenemos página web. Nos la ha hecho un… Cuñado/sobrino/amiguete/coleguita/vecino-que-sabe-mucho-de-informática. O el becario.

– Pues muy bien. Nos alegramos por esa persona y sus amplios conocimientos de informática, pero no por ti ni por tu web. Más tarde o más temprano te darás cuenta del porqué. ¿Cuándo?

  • Cuando intentes posicionar tu página en Google y descubras que “la trastienda” de tu web no está orientada a este ni a ningún otro buscador; por lo que será dificilísimo intentar hacer nada en SEO y nadie te encontrará cuando busquen lo que vendes. (Esas URLs tan largas como un fuet y salpicadas de cifras y signos…)
  • Cuando la gente intente navegar por tu web y al final se pierdan o se vuelvan locos para intentar acceder a tus contenidos. Los ordenadores, como su nombre indica, nos permiten tener todo “ordenadito” (carpetas, subcarpetas, documentos…). Las páginas web han de reflejar esta misma filosofía: secciones, subsecciones, archivos descargables…
  • Cuando, una vez implementado Analytics, descubras que la poca gente que llega a tu web  se marcha inmediatamente sin apenas visitarla ni cumplir tus objetivos (si es que los tienes).
  • Cuando quieras arrancar una campaña de AdWords dirigida sobre esa web y la tasa de conversión de visita a venta resulte irrisoria.
  • Cuando los potenciales clientes intenten contactar contigo, dejarte los datos y, para ello, hayan de rellenar un formulario con 27 campos. ¿Para qué te importa su estado civil o su DNI, si sólo están intentando informarse sobre unos estores?
  • Cuando descubras, en definitiva, que un informático sabe mucho de informática pero es muy difícil que también sepa de diseño y maquetación, redacción de textos comerciales, estrategias de marketing, navegabilidad y usabilidad, etc., etc.

Hasta entonces, un saludo a ti y a tu cuñado/sobrino/amiguete/vecino con el que tomarás 2 copas como pago por sus servicios.

¿Qué colores elegir a la hora de diseñar un nuevo web?

Los colores que elijamos a la hora de diseñar un web puede ayudarnos a atraer visitantes o bien a ahuyentarlos.
Los tonos que usemos serán los que fijen el look de una landing page o una página web e influirán en la interacción de nuestros usuarios:

AMARILLO

  • Optimista y Juvenil
  • A menudo se utiliza para captar la atención del usuario

ROJO

  • Energía
  • Aumenta el ritmo cardíaco y crea urgencia
  • A menudo se identifica con ventas de liquidación, ofertas y muy utilizado en alimentación

AZUL

  • Color generador de confianza y seguridad
  • A menudo utilizado por bancos y empresas

VERDE

  • Color asociado a la riqueza
  • El color más fácil de procesar por el ojo, muy utilizado en sitios web de finanzas o entrenimiento.

NARANJA

  • Agresividad
  • Se utiliza como call-to-action y para atraer la atención del usuario

ROSA

  • Romántico y Femenino
  • Se utiliza para comercializar productos y servicios para niñas, adolescentes y mujeres jóvenes

MORADO

  • Calmante y apaciguador
  • A menudo se le relaciona con productos de belleza y/o antienvejevimiento

NEGRO

  • Potente y elegante
  • Se identifica con la sofisticación y el lujo, pero cuidado con su utilización, porque un mal diseño y maquetación en fondo negro se puede relacionar con el mundo de los hackers, pirateos y productos para adultos

MORADO

NARANJA