¿Más publicidad en Facebook?: Vídeos en el News Feed

Facebook no para y sobre todo, no para de hacer negocio. Lo hemos visto en ocasiones anteriores cuando ha introducido todo tipo de publicidad posible. Con esta nueva tendencia los más expertos de las redes sociales consideran que desaparece la esencia pura de esta plataforma social. Quédense quietos que aún queda algo más, aparecerán vídeos de autoreproducción en el news Feed. Aún no se sabe la fecha todavía se espera para este verano,.

facebook

Business Insider ha publicado que Facebook lanzará un nuevo formato de publicidad que no tiene demasiados seguidores todavía. Todo lo contrario, ha conseguido prácticamente más críticas por introducir aún más publicidad. Se trata de vídeos con un límite de duración de 15 segundos que empezará automáticamente sin sonido; quienes quieran lo podrán activar y que generará 1 millón de dólares al día por lo que, de tener éxito, este nuevo formato podría convertirse en una fuente de ingresos bastante importante.

Poco a poco se van conociendo más detalles sobre la estrategia de Facebook de incluir vídeos publicitarios en el newsfeed de sus usuarios a partir de este verano con un máximo de 3 anuncios por día indica AdAge; para no saturar… De todo hay que hacer negocio.

Anuncio publicitario

Facebook y Android hacen “buenas migas”

facebook

¿Facebook va a crear un móvil? A ciencia cierta no se sabe pero se espera que una pronta noticia. Este mismo jueves la plataforma social por excelencia nos adelantará lo nuevo que están preparando y que ha denominado como “su nueva casa en Android”.

Según ha informado The Wall Street Journal, la noticia podría estar relacionada con el lanzamiento de su primer teléfono. Imagínense un móvil de marca Facebook. Seguramente lo hayan oído porque no es la primera vez que se habla de esta posibilidad. Eso sí, en esta ocasión se ha ofrecido más información sobre cómo podría ser el nuevo dispositivo, que según informan, estará fabricado por HTC con una versión Android, cuyo objetivo es que los usuarios pasen el máximo tiempo conectados en la red e incrementar los ingresos potenciales de la publicidad. Recordemos que Mark Zuckerberg ha en repetidas ocasiones que no tiene intención de construir un teléfono, sino en integrarse al máximo con plataformas o dispositivos ya existentes.

¿Por qué Android? Porque es es más abierto y personalizable que el iOS. Una característica que podría resultar muy interesante para la red social. Además, tendrá una serie de particularidades como la posibilidad de enviar mensajes de texto y multimedia sin necesidad de iniciar sesión en Facebook; una app de mensajería que permite realizar llamadas de voz y vídeo, al estilo de Line, la principal competidora de Whatspp.

 

 

Padres en Facebook

facebook

Nos hemos encontrado ayer con una graciosa infografía que demuestra el uso que le dan los Padres a Facebook (http://www.trecebits.com/2013/02/21/asi-usan-facebook-los-padres-infografia).

Resulta que muchos padres cuentan con un perfil en Facebook, pero no se lo han creado precisamente para estar a la última en Internet, si no para saber qué es lo que hacen sus hijos.

Resulta que el número de padres en la Red Social ha aumentando en los últimos años. En 2010, el 50% de las madres de Estados Unidos tenían cuenta en esta Red, pero la cifra de 2012 ha crecido hasta el 72%.
Lo que parece curioso es que el 92% de los padres tienen a sus hijos en su lista de amigos de Facebook, lo que indica que a los hijos no les importa que sus padres vean su actividad en Facebook o también puede ser que se sientan obligados.

La mayoría de los padres afirma que están pendientes de sus hijos en la Red Social. Y el 29% indica estar muy interesados en las fotos donde están etiquetados. Los padres también usan Facebook para enviar mensajes o poner comentarios a sus hijos, y uno de cada tres jóvenes ha sentido vergüenza por los comentarios de sus padres. Por ello el 30% admite que borraría a sus padres de sus listas de amigos.

 

La piramide de Maslow: Facebook la marca que más satisface la jerarquía de necesidades

Group puppets, going with a flagLa piramide de Maslow es una teoría psicológica que muestra la jerarquía de las necesidades del ser humano. Según se cubren las necesidades se crean nuevas hasta alcanzar los deseos más elevados. Según Marlosw las necesidades son:

  • Necesidades básicas
  • Necesidades de seguridad y protección
  • Necesidades sociales
  • Necesidades de estima
  • Autorrealización

Hoy me he encontrado con una noticia que pone de manifiesto que Facebook se consolida como marca líder en satisfacción de la jerarquía de las necesidades, según el Centro de Marketing Positivo de la Universidad de Fordham. Le siguen las siguientes marcas: Walmart, Google, Visa, Amazon, Nike, Coca-Cola, Subway, McDonald’s y UPS. Una auténtica locura. A decir verdad no sabría en qué categoría debería ir, quizá no debería cubrir alguna necesidad.

El caso es que en el informe se explica que la plataformas se posiciona en el Top3 de todas las categorías, excepto para las necesidades básicas- por otro lado, lógico-. En palabras de uno de los miembros de la investigación Luke Kachersky, “Medimos el impacto social de las marcas”. De tal forma que “cuanto mayor es el número de consumidores que se benefician de una marca, mejor el posicionamiento de ésta en los rankings”.

A Facebook le sigue Walmart que lidera la categoría de las necesidades básicas y de protección. Tengamos en cuenta que las necesidades básicas son necesidades fisiológicas; comer, beber, dormir, entre otras. ¿Cómo una marca cubre estas necesidades?. Kachersky, sostiene que es fundamental la amplitud de oferta. “En Walmart el consumidor puede comprar desde sopa Campbell’s a videojuegos para la Xbox”, apunta.

En cuanto a las necesidades de protección“examinamos más de una docena de marcas financieras y todas quedaron posicionadas en la mitad más baja de los rankings, quedando especialmente mal paradas en el apartado de necesidades de protección y seguridad. Irónicamente, las marcas financieras hacen hincapié en sus mensajes en la protección y la seguridad del consumidor, pero éste parece interpretar tales mensajes justamente al contrario”, dice Kachersky. Cada uno que saque sus propias conclusiones.

Facebook, la red social que genera más sentimientos negativos

Hard foot kickSolemos hablar de las virtudes de la tecnología, como nos ayuda en nuestros quehaceres diarios, sobre todo, en la comunicación. Ciertamente, se ha producido un punto de inflexión de hace apenas unos años hasta ahora. Ese punto de inflexión está marcado por Internet. Igual de relevante es el salto de Internet a una época más social bajo el predominio de las redes sociales. No las despreciemos pues han cambiado nuestros hábitos, conductas y nuestra forma de pensar en muy poquito tiempo.

Es el caso, por ejemplo de la app Whatspp que suele generar bastantes problemas pues la adaptabilidad social a esta forma de comunicarse genera nuevas conductas proporcionadas por la instantaneidad de la comunicación. Queremos que todo suceda aquí y ahora y por tanto, queremos que nos contesten ya. ¿A quién no le han dicho te has conectado y no me has contestado? La nueva era de la comunicación genera frustración, estrés y un sin fin de sentimientos negativos que no conducen a buen puerto.

Habíamos oído alguna vez que, en concreto, Facebook genera adición y estrés aunque los más escépticos consideran que la relación directa, causa-efecto no podría existir. Sin embargo, me he topado con un estudio que dice absolutamente lo contrario, y ante mi perplejo, la situación real cambia drásticamente. Resulta que un estudio de la web Rebtel demuestra que Facebook es la red social más adictiva y que causa más estrés entre los usuarios, informa InfoNews.

El 45% de los usuarios de Facebook no quiere aparecer en las actualizaciones de estado de los demás y el 70% evita que aparezca su ubicación, de no ser así podría generar cierta tensión. Es natural esta situación pues se trata de un tema muy personal que la persona puede sentir que invaden su intimidad. Además, a 2 de cada 10 personas les genera estrés y desconfianza.

Una situación complicada para Mark Zuckerberg si tenemos en cuenta que es la plataforma social que más sentimientos negativos genera, siendo Instagram y Pinterest las que más relajan. Lo bueno es que para el 50 % de los encuestados considera que Facebook es la red social que “más diversión y sentimientos positivos genera”.

11 consejos para que triunfen los concursos y promociones en Facebook


google+-vs-facebook¿Cómo maximizar el rendimiento de tus promociones en Facebook? ¿Quieres saber como mejorar?

Facebook no es tan fácil como parece, y de saberlo usar a no saber se nota en los resultados finales. Esta red social es una herramienta formidable para el uso de promociones y concurso si se obtiene, por un lado la conversión esperada y por otro, interacción por parte usuarios. Sin embargo, la simbiosis entre promociones, concursos o cualquier comentario que merezca una interacción a veces se torna complicado. Es por ello que os dejamos a continuación una serie de consejos muy importantes, según la empresa Himarketing.

11 tips que no te puedes perder

  • Definir previamente los objetivos de la promoción
  • Definir el nivel de participación de tus fans
  • Lanzar un reto original y ofrecer un premio atractivo
  • Definir el método de selección del ganador
  • La importancia del diseño de la promoción
  • Las reglas de facebook
  • Qué debes incluir en las normas del concurso para tus participantes
  • Cómo hacer promoción de tu promoción
  • Cómo controlar el fraude en tus promociones de facebook
  • Cómo evitar a los trols que intentan boicotear tu concurso
  • La importacia de medir los resultados y aprender de los errores.

 

Community Manager: ¿Cuándo publicar en Facebook?

En una infografía de Linchpinseo, agencia dedicada al marketing online, explican cuales son los mejores días para publicar en Facebook. Es evidente que cada sector requiere una comunicación diferente enfocado que estará enfocada hacia un público concreto que demanda una atención particular. Por poner un ejemplo, no es lo mismo hablar de automoción que de cine.

Los Community Managers cuando trabajan para varias marcas deberán cambiar totalmente la mentalidad al pasar de una a otra, pues el tipo de mensaje, el tono, el número de post y fundamentalmente el horario, cambia de un sector a otro radicalmente. Por lo tanto, uno de los grandes retos es conocer con cierta precisión al usuarios de redes sociales y concretamente al usuario de un determinado ámbito que actuará en consecuencia. Una de las grandes cuestiones es saber cuando hay que publicar contenidos.

Veamos los distintos sectores:

  • Publicidad y Consultoría

En este sector es clave publicar en fin de semana ya que, el 69% de la actividad transcurre desde el viernes por la tarde hasta el domingo. Sin embargo, las marcas sólo publican el 11% durante estos días.

  • Automoción

La automoción también tiene un mayor grado de interacción durante el fin de semana, aunque las marcas desaprovechan esta gran oportunidad pues sólo el 14% de los post de las marcas se publican durante el fin semana.

  • Ropa y moda

En este sector crece la interacción por parte de los usuarios aumenta según el transcurso de la semana. Así el jueves se convierte en el día que más comentan, comparten y opinan los usuarios con cerca de un 13% por encima de la media. También, el sábado es un día clave que las marcas no pueden olvidar.

  • Bienes de consumo envasados

Aunque sólo el 15% de los post se publican el fin de semana el ratio más alto de interacción es el viernes, seguido de sábado y domingo.

  • Entretenimiento

Que no nos pille por sorpresa que el fin de semana sea crucial para postear sobre temas relacionados con el entretenimiento. Según la infografía, se produce un 20% más de interacción el fin de semana que durante la semana, siendo el sábado el día más puntero con un 17% de interacciones por encima de la media.

  • Finanzas

En este sector surge un pequeño problema pues los bancos no abren los fines de semana así que, los Community Managers, generalmente, tampoco prestan la atención adecuada a sus fans. Y es que, aunque sólo se postea un 4% durante este día la interacción se encuentra en un 29% por encima de la media.

  • Comida y bebida

En este sector predomina el uso de Facebook durante el fin de semana, aunque sólo el 18% de los post se producen durante estos días.

  • Venta al por menor

El lunes es el día más importante para este sector con un 19% de interacciones por encima de la media.

  • Salud y belleza

El domingo y el lunes son los días que mayor interacciones hay alcanzando el 11% y 12% por encima de la media respectivamente. El martes sin embargo, es el día menos importante en Facebook.

  • Publicaciones

Los domingos son una gran oportunidad para los fans de Facebook para que se pongan al corriente de toda la actividad y noticias de la semana, con una interacción del 5% por encima de la media seguido del lunes con el 7%.

  • Deportes

Los deportes suelen retransmitirlos en fin de semana por ello, los días que más postean los usuarios y los mejores días para publicar las marcas son los fines de semana.

  • Viajes y Ocio

Para viajes y ocio comienza a producirse cierta interacción el jueves hasta llegar a sus máxima durante el fin de semana. El sábado alcanza el 19% por encima de la media.

Con quien te quedas ¿Instragram o Flikr?

“creemos que esta queja carece de relevancia y la combatiremos de forma vigorosa” sentencia Facebook tras conocer la noticia de que algunos usuarios de Instagram han tomado cartas en el asunto. Se trata de un nuevo altercado entre los usuarios de esta plataforma y la entidad, pues parece ser que se ha producido un cambio en la política de privacidad de las fotos; las imágenes de los usuarios de la red social podrán ser comercializadas por la compañía, al menos, eso creen los usuarios.

Una disputa que lleva tiempo, pues los inicios se remontan al pasado 16 de enero tras anunciar el cambio de política de privacidad de las imágenes en la plataforma. Algo que gusto muy poco o nada a los internautas y reaccionaron criticando esta decisión en las diferentes plataformas sociales. Por su parte, la empresa no quedó callada: respondieron casi al instante defendiendo su postura;Instagram explicó que no tenía ninguna intención de vender las fotos.

Según palabras de Kevin Systrom en su blog, co-fundador de Instagram, “Ha sido interpretado por muchos como que íbamos a vender tus fotografías a otros sin ofrecerte ninguna compensación. Esto no es verdad, y es nuestra culpa que el lenguaje usado haya sido confuso. Para dejarlo claro: no es nuestra intención vender tus fotos. Estamos actualizando el lenguaje de los términos para asegurarnos de que se entienda mejor. […] Los usuarios de Instagram son dueños de su contenido, e Instagram no se hará con la propiedad de los derechos de tus fotos. Nada de esto ha cambiado. Respetamos que hay aristas creativos y aficionados que vuelcan su corazón en crear fotografías preciosas, y respetamos que tus fotos son tuyas. […] Nada ha cambiado sobre el control que tienes sobre quién puede ver tus fotos. Si las compartes en privado, Instagram sólo las comparte con la gente que has permitido que te siga. Esperamos que este simple control permita hacer fácil a todo el mundo decidir el nivel de privacidad que quiere.”

Centrémonos en un punto muy importante: ¿sabe Facebook gestionar una comunicación de crisis?

La red social más importante, por el momento, ha conseguido crispar a sus usuarios; en varias redes sociales hay una gran cantidad de comentarios negativos y ataques sobre la política de privacidad de las fotografías en la plataforma. De hecho, según informa prnoticias “se empiezan a leer comentarios de personas que han decidido marcharse a otra red social de imágenes que había estado medio ‘olvidada’ desde que fue comprada por Yahoo, Flickr”.

Es más, el periódico El Mundo publicaba el mismo día que Systrom se disculpaba en el blog oficial de la plataforma señalaba que “llámelo suerte o estrategia pero cuando ayer Instagram / Facebook decidió disparase en el pie con una nueva licencia de uso otra compañía tenía todos los ingredientes necesarios para beneficiarse del malestar de los usuarios. El nombre, además, es bien conocido y casi una sorpresa para los fotógrafos veteranos: Flickr’. En el blog ‘ Mis apis por tus cookies’ se apunta en la misma dirección ‘la primera de las consecuencias, el desvío masivo de usuarios (famosos incluidos) a su rival Flickr, propiedad de Yahoo!. No hay cifras oficiales de este trasvase de usuarios, pero sí ingente información en los buscadores acerca de usuarios que han decido dar el salto de no retorno hacia la aplicación de Yahoo!”.

Cada uno que saque su propia conclusión.

C&A crea una campaña de gran repercusión integrando Facebook en su estrategia comercial

El 90% de los consumidores confía 3 veces más en las recomendaciones de sus amigos que en los anuncios online. Esta es la conclusión de un reciente estudio de Nielsen. Asimismo, Facebook anunció hace unos meses que había superado la barrera de los 900 millones de usuarios dados de alta en el mundo.

Estos datos los han tenido bien presentes en C&A Brasil lanzando una iniciativa por la que han ido incorporando en sus tiendas unas perchas con una pantalla digital. En las pequeñas pantallas aparecen en tiempo real los ‘me gusta’ que realizan los internautas sobre las prendas en su página oficial en Facebook, por lo que el potencial cliente de la tienda tiene información en “tiempo real” acerca de las prendas que más gustan.

Esta iniciativa no sólo tiene el objetivo de ayudar a las mujeres en su decisión cuando comparan una prenda con otra si no también ayudar a decidirse a sus maridos, según indica la marca en su video en YouTube.

Esta creativa campaña sin duda aporta una interacción “tangible” entre el mundo on-line y el off-line consiguiendo que el comportamiento de los consumidores en las redes sociales influya en las decisiones de compra en las tiendas.

Una prueba más de cómo las redes sociales se muestran cada vez más integradas dentro de la estrategia comercial de las marcas.

Enhorabuena!

La EUROPORRA de Nivea For Men

Los eventos de futbol suelen levantar la creatividad de muchos anunciantes, este año le toca a la Eurocopa: La marca de belleza NIVEAFORMEN sigue apostando por el lema “Lo que los hombres quieren”, animando a los apasionados del fútbol y a todos los seguidores de la Eurocopa 2012, a apoyar a su selección a través de la aplicación de Facebook EUROPORRA.

Para acceder, habrá que pinchar en la pestaña EUROPORRA y darle el nombre como si de un equipo se tratase, luego, habrá que invitar a los amigos a compartir la adrenalina de ver ganar a su selección preferida, además de acertar el resultado.

Los que acierten los resultados entrarán diariamente en el sorteo de kits de celebración NIVEA FOR MEN SKIN ENERGY: línea de productos con tecnología de alto rendimiento basada en la coenzima Q10, que recarga de energía las células de la piel después de noches largas, intensas y con falta de sueño (como las noches de fútbol).

NIVEAFORMEN recupera “La Porra”, un clásico entre colegas en vísperas de algún evento futbolístico y pone a disposición un gestor online que servirá de guía durante el campeonato de Eurocopa 2012, y en el que se podrá crear porras, retar a amigos, y retomar el contacto con los amigos que están lejos.

¿Te animas a retar?