Google Penguin Update: consejos para no perderse

Como hicimos, hace unos meses, con el Oso Panda de Google (Panda Update), hoy le damos la bienvenida al Pingüino: Google Penguin es el nuevo algoritmo anti-spam y anti “sobre-optimización” del Gran Buscador: ¿perderán valor los Anchor Text, las webs con Keywords en el dominio o abuso de las palabras claves en títulos y contenidos?

Como siempre, es imposible conocer todas las buenas prácticas para salir los primeros en Google, pues el Buscador nunca desvelará sus secretos más importantes, pero seguramente Google Penguin, como el Panda Update, tendrá varias actualizaciones, de cara a mejoras en los resultados.
Total: cuando ya pensabas saberlo todo sobre el SEO, llega Google y cambia las reglas, nada nuevo bajo el sol.
Oficialmente, Google dijo: “en los próximos días, lanzaremos un algoritmo de cambio importante dirigido al webspam. Los cambios afectarán al ranking de sitios que creemos que están violando las directrices de calidad de Google.”

Si te estás preguntando ¿Cuales son las directrices de calidad? o ¿Cómo podemos evitar que Google nos considere los malos de la Red, ocultando nuestros contenidos al usuario?, sigue leyendo estas simples reglas:

  • Evitar textos y/o enlaces ocultos
  • Evitar redirecciones sospechosas
  • Evitar las consultas automáticas a Google
  • Evitar cargar páginas con Keywords irrelevantes
  • Evitar subdominios o dominios con contenido duplicado
  • Evitar, obviamente, comportamiento sospechoso, como la instalación automática de troyanos o virus, software maligno o phishing
  • Evitar crear las páginas “doorway” (creadas exclusivamente para Buscadores) y los «cookie cutter», programas de afiliación con poco contenido o nada original
  • Si estamos colaborando con un programa de afiliados, deberemos aportar un valor añadido al usuario, como el contenido único y relevante.

EL gran Buscador nos recomienda 4 buenas prácticas:

  • Crear páginas pensando en el usuario, no en Buscadores. Tengamos coherencia: evitar que el usuario llegue a nuestras páginas pensando que tratan otros temas
  • Evitar los “trucos”, simplemente preguntándonos: «¿Ayuda esto a mis usuarios? ¿Haría esto si no existieran los Buscadores?»
  • Evitar los vínculos con sitios fraudulentos, cuyas malas prácticas podrían afectar también a nuestro Ranking. Nadie quiere un vecino ruidoso
  • Evitar aquellos programas informáticos no autorizados para registrar páginas y enlaces, o programados para comprobar rankings o enviar consultas automáticas a Google mismo.

Google, además, sigue recomendando a los Webmasters su herramienta Google Wbmasters Tools, que ayuda a la hora de saber si nuestro sitio es demasiado lento o tiene demasiados anuncios.
¡Hala, buena suerte amiguitos SEO!

Anuncio publicitario