Google no para, siempre aspira a más. Con conocimiento y esfuerzo consigue lo que quiere. Y lo que quiere es estar en la cima de…¿El mundo de las telecomunicaciones.
Google explica que el proyecto Google Fiber se encuentra en fase experimental y que pretenden construir una red de banda ancha a Internet con fibra óptica. Ésta infraestructura tendrá una conexión más de 100 veces mayores que algunos de los mejores servicios que ofrecen las empresas de telecomunicaciones de Estados Unidos. La directora de prestación de servicios de Google Fiber, Alana Karen explica que «hemos estado trabajando en algunos hogares en los últimas semanas para asegurarnos de que podemos ofrecer una gran experiencia y en el camino hemos pensado mucho sobre lo que puede significar”.
Este miércoles Google ha conectado ha conectado los primeros hogares de Kansas City a su propia conexión de fibra óptica. De momento uno de los factores más importantes para a compañía es que el usuario tenga una buena experiencia. «Vamos a responder a las preguntas de nuestros clientes y les enseñaremos acerca de sus dispositivos para que no tengan miedo de hacernos preguntas, o que nos pidan explicaciones de algo nuevo en un lenguaje más sencillo».
Este servicio ofrece dos modelos:
-
70 dólares mensuales, incluirá una velocidad de conexión cercana a 1Gb y 1Tb de almacenamiento en la nube
-
120 dólares al mes y se incluye añade también distintos paquetes de televisión entre los que destacan la NBC Universal Comcast, Viacom o Discovery Communications así como, servicios de vídeo bajo demanda como Netflix o Starz Liberty, que exigirán una tarifa a parte.
Ésto es lo que quieren hacer: